Basílica
La actual iglesia, de estilo renacentista, fue iniciada en 1622 y acabada en 1691. Con planta de cruz latina, una sola nave y tres capillas a cada lado, una bóveda y una cúpula en el centro del crucero. Los arcos y los voladizos son de piedra viva, extraída de los alrededores del Santuario. El retablo mayor es obra del Maestro Jaume Blanquer, con la imagen de Santa María, colocada en el centro en un nicho rotatorio. A principios sel S. XX es reconstruyó la fachada principal y se completó la decoración barroca de toda la iglesia, siguiendo las instrucciones del arquitecto catalán Antoni Gaudí. De esta manera, su interior se asemeja ciertamente a una “casa d’or”. Después de esta reforma el 17 de Julio de 1914, el templo fue dedicado por el Obispo Pere-Joan Campins. Este obispo, gran protector del Santuario, tiene un monumento frente al portal mayor de la Basílica, erigido en 1920. Después del Concilio Vaticano II, les primeras capillas de la izquierda se dedicaron a los Sacramentos (el baptisterio con una galería de los santos y las santas mallorquines, la capilla de la reconciliación y la capilla del Santísimo,donde se celebra misa cuando la feligresía es reducida).
La iglesia de Lluc ha recibido diversas distinciones honoríficas. Así, el rey Carlos III de Austria le concedió el título de capilla real (1707) y el Papa Juan XXIII la declaró Basílica menor (1962).
Al Camerínl de la Virgen (o pequeña Alcoba de la Señora) se accede por un portal en el crucero. La imagen de la Moreneta es de piedra de marés policromada (de entre los S. XIII-XIV) y fue coronada por el Obispo Don Mateu Jaume, en nombre del Papa León XIII, el 10 de Agosto de 1884. La Capilla fue remodelada por el arquitecto J. Ferragut (1962). Dos pinturas de Salvador Torres evocan la leyenda de la trobada (hallazgo) y 53 escudos heráldicos de todos los municipios mallorquines rinden cortesía a la Patrona de Mallorca. El Avemaría del Beat Ramon Llull en 7 lenguas destaca su espíritu ecuménico y muchos peregrinos suelen escribir sus intenciones en un Libro de Plegarias.